Pedrali

Mostrando los 30 resultados

Pedrali, la empresa italiana fabricante de muebles de diseño contemporáneo para el hogar y contract, crea sus diseños a partir de una rigurosa y cuidadosa investigación para crear productos funcionales y versátiles.

Los materiales empleados son metal, plástico, madera y tapicería, e incluso combinados entre ellos para crear asientos, mesas, accesorios de decoración y lámparas.

La filosofía 100% Made in Italy se concreta en la producción interna realizada en la sede de Mornico al Serio (Bérgamo), dotada de un almacén automático diseñado por el arquitecto. Cino Zucchi, y en la planta de Manzano (Udine)

A lo largo de los años la colaboración frecuente con diseñadores le ha permitido a Pedrali ganar premios importantes como el Compasso d' Oro ADI para la silla Frida. Además, Pedrali también forma parte de la ADI – la Asociación del Diseño Industrial.

¿Cómo se puede garantizar la sostenibilidad? fabricando productos duraderos que no sean solo resistentes si no que también estéticamente sigan siendo actuales.

La sostenibilidad se consigue durante el proceso de producción prestando especial atención a los materiales utilizados, a la reducción del consumo de materias primas, a la racionalización de los recursos, a la reutilización de los residuos, y al control de las emisiones.

Para simplificar el proceso de reciclaje, todos los productos están diseñados para ser desmontados fácilmente en componentes de un solo material.

Por ello, la alta calidad y el respeto del medio ambiente son prácticas consolidadas para Pedrali. Lo demuestran las certificaciones ISO 9001 para la calidad de los procesos de la empresa, la ISO 14001 para la política medioambiental sostenible que caracteriza la producción, la FSC™ C114358 para el uso de madera de bosques certificados y la Greenguard para la baja emisión de sustancias nocivas.

Los productos de la colección cumplen con las normas europeas UNI-EN 16139:2013 de resistencia, durabilidad y seguridad para uso público.

En 2017 Pedrali da un paso más hacia la sostenibilidad medioambiental a través del uso de pinturas al agua compuestas principalmente por resinas derivadas de plantas, capaces de conjugar calidad y compromiso con el medio ambiente. Estas pinturas garantizan una reducción drástica de los COV (compuestos orgánicos volátiles), es decir, compuestos químicos contenidos en las pinturas normales que se evaporan a temperatura ambiente, causando graves daños a la salud humana y contribuyendo a la contaminación atmosférica. Esto se traduce en lugares de trabajo más sanos y menos peligrosos, así como en una menor contaminación del aire y un enorme ahorro de energía que reduce las emisiones de CO2.